 |
.Sobre mí |
Ing. Andres Aliaga
Gerente Comercial - Software - Profesor de la Universidad del Salvador
»
Ver perfil
|
|
| Mostrando 6 a 15, de 40 entrada/s en total:
 El triángulo vocálico se conforma a partir de la pronunciación de las cinco vocales del idioma español. Para ello se requiere un archivo de audio en el cual de manera secuencial se pronuncia sostenidamente cada una de las vocales. A continuación el procedimiento para graficar el triángulo vocálico de una determinada persona.
Este procedimiento es parte de... Continuar leyendo
 El espectrograma Mel posee características similares a la transformada Q con la particularidad de poder realizar estadísticas a partir de los coeficientes MFCC. A continuación se muestra la manera en que se obtiene el gráfico de un Espectrograma Mel utilizando el software Praat. Asimismo se realiza una comparación... Continuar leyendo
 La identificación de voces es una metodología matemático estadística que permite valorar numéricamente la diferencia entre las diferentes voces puestas a disposición. Para calcular la misma se debe primero realizar el siguiente procedimiento:
Extraer coeficientes MFCC promedio
A... Continuar leyendo
 Diferencias intrahablante. Análisis de la manera en que varían los coeficientes MFCC Mel para ocho repeticiones coeteris paribus, es decir el mismo hablante repitiendo la misma palabra grabado por el mismo equipo, en el mismo tiempo y lugar. Variando únicamente la forma, entonación y energía con la que se pronuncia la palabra.
Este procedimiento es parte de... Continuar leyendo
 Los coeficientes Mel MFCC pueden ser utilizados para comparación de voces con metodologías tanto gráficas como estadísticas. A continuación se muestra un procedimiento paso a paso para obtener los coeficientes MFCC promedio para una palabra determinada.
Este procedimiento es parte de una metodología de... Continuar leyendo
 Este procedimiento indica la manera en que se debe configurar la herramienta Sonic Visualizer para que la misma funcione con la transformada de Q constante denominada CQ Constant-Q Spectrogram (Hz range).
Este procedimiento es parte de una metodología de comparación forense de voces.
Los metadatos contienen información susceptible de ser comparada y analizada. A continuación se muestran dos sitios web donde se pueden peritar rápidamente archivos de manera individual.
1. Imágenes: http://imageedited.com/
2. Todos los archivos: https://www.metadata2go.com/
Para realizar comparaciones entre varios archivos se deben utilizar metodologías offline las que se incluirán luego en este post.
Para descargar los correos electrónicos y registros de IMAP del servidor realizar el siguiente procedimiento.
1. Ingresar a la cuenta de correo de Yahoo provista por la parte requirente.
2. Obtener una clave para acceso vía IMAP
2.1. Acceder a las opciones de seguridad de Yahoo mail. 2.1.a. Buscar en google por los términos: yahoo app password 2.1.b. Opcionalmente buscar en google por los términos: yahoo mail generar contraseña de... Continuar leyendo
|