 |
.Sobre mí |
Ing. Andres Aliaga
Gerente Comercial - Software - Profesor de la Universidad del Salvador
»
Ver perfil
|
|
| « Entradas publicadas por andresaliagaMostrando 21 a 30, de 40 entrada/s en total:
Es frecuente que los letrados soliciten al perito que realice la validación de un contenido publicado en una página web determinada. 1. Para el caso de que la página web no exista al momento del acto pericial, revisar el historial en Wayback Machine en el siguiente hipervínculo: https://archive.org/web/ y realizar una búsqueda por términos en Google.- 2. Si la página web existe proceder a realizar la verificación de IP y... Continuar leyendo
Una vez realizado el peritaje informático sobre un correo electrónico es competencia de los magistrados realizar la valoración de la prueba ofrecida. Cada perito utiliza su lenguaje para transmitir los conceptos relacionados a los elementos disponibles. En los casos favorables, se llega generalmente a una conclusión donde no son detectados indicios que indiquen alteración en las comunicaciones, la cual es leída por el magistrado como prueba de autenticidad de las comunicaciones... Continuar leyendo
Las situaciones donde la prueba informática desaparece de un momento a otro, suele generar desánimo en muchos letrados, principalmente en casos donde existen pocos elementos alternativos para probar determinados hechos. Los mensajes de WhatsApp son los más expuestos a este tipo de situaciones, con lo que se listan las situaciones en las que ocurre esto y las medidas que deben tomarse para preservar este tipo de evidencia digital... Continuar leyendo
La informática se ha convertido
en una disciplina de público conocimiento. Lo que históricamente era un espacio
reservado a especialistas hoy ha adquirido relevancia pública a punto tal que
el desconocimiento informático resulta más la excepción que la regla.
Aprovechando esta tendencia, los letrados utilizan sus conocimientos de
informática para defender las pruebas que ofrecen y para rechazar aquellas que
no les son funcionales.
Cada vez que... Continuar leyendo
La valoración de la prueba debe ser realizada de acuerdo a los procedimientos técnicos que se apliquen y a la precisión y claridad técnica del texto. A continuación se analizan los motivos por los cuales no se exige el cumplimiento de este requisito para los peritajes informáticos y se acompaña una recomendación para los letrados que deseen oponerse a una prueba insuficientemente justificada a partir del análisis de un caso... Continuar leyendo
Los comandos nslookup
y telnet generan consultas dentro del marco legal siempre y cuando no se incorpore usuario y
contraseña en los mismos. Se proveen a continuación ejemplos donde se
determina que un servidor configurado es Exchange.
Ejemplo 1: Queremos determinar si existe un servidor Exchange configurado en la cuenta de correo electrónico que recibimos de aliaga_a@hotmail.com... Continuar leyendo
El nuevo código civil y comercial
de la nación, ley 26.994 (CCCN), establece los criterios generales para
valoración de la prueba digital o informática.
“ARTICULO 288.- Firma. La firma
prueba la autoría de la declaración de voluntad expresada en el texto al cual
corresponde. Debe consistir en el nombre del firmante o en un signo.
En los instrumentos generados por
medios electrónicos, el requisito de la firma de una persona queda... Continuar leyendo
Existen muchas situaciones donde los abogados, confiados de la prueba digital que poseen no se preocupan por la preservación de la misma hasta el momento del acto pericial. Así aparecen algunas situaciones donde los celulares se rompen y pierden las comunicaciones de whatsapp obrantes en los mismos. Esto también ocurre con los correos electrónicos de Hotmail, Live, Outlook, Msn. ... Continuar leyendo
En peritaje de correos electrónicos suelen presentarse las más variadas situaciones. Una persona con pocos conocimientos de informática podría realizar la impresión directa de los correos electrónicos de la empresa donde trabaja, con lo cual los elementos a peritar están contenidos en el texto del papel ofrecido como prueba. El papel ofrece información susceptible de verificación, por ejemplo, existencia de cuentas de correo electrónico origen y destino, existencia del servidor, configuración... Continuar leyendo
|