 |
.Sobre mí |
Ing. Andres Aliaga
Gerente Comercial - Software - Profesor de la Universidad del Salvador
»
Ver perfil
|
|
| « Entradas publicadas por andresaliagaMostrando 11 a 20, de 40 entrada/s en total:
 Este procedimiento indica la manera en que se debe configurar la herramienta Sonic Visualizer para que la misma funcione con la transformada de Q constante denominada CQ Constant-Q Spectrogram (Hz range).
Este procedimiento es parte de una metodología de comparación forense de voces.
Los metadatos contienen información susceptible de ser comparada y analizada. A continuación se muestran dos sitios web donde se pueden peritar rápidamente archivos de manera individual.
1. Imágenes: http://imageedited.com/
2. Todos los archivos: https://www.metadata2go.com/
Para realizar comparaciones entre varios archivos se deben utilizar metodologías offline las que se incluirán luego en este post.
Para descargar los correos electrónicos y registros de IMAP del servidor realizar el siguiente procedimiento.
1. Ingresar a la cuenta de correo de Yahoo provista por la parte requirente.
2. Obtener una clave para acceso vía IMAP
2.1. Acceder a las opciones de seguridad de Yahoo mail. 2.1.a. Buscar en google por los términos: yahoo app password 2.1.b. Opcionalmente buscar en google por los términos: yahoo mail generar contraseña de... Continuar leyendo
En muchas oportunidades parte del peritaje consiste en realizar la desgrabación de archivos de audio e incorporar los textos al expediente para que puedan ser analizados por el juez. El trabajo de desgrabación manual es muy lento y puede ser complementado fácilmente con herramientas de reconocimiento de voz que se encuentran online.
Recientemente he probado el sitio web Voice Dictation que utiliza la herramienta de reconocimiento del habla propia de Google y funciona muy bien. Aquí el... Continuar leyendo
Para dispositivos Android anteriores a 2016 es posible aprovechar una vulnerabilidad del sistema operativo llamada Dirty Cow (Copy on Write). A continuación se muestra cómo realizar esto utilizando el celular LG L20 y Lubuntu 19.04 (64 bits).
1. Pasos previos: 1.1. Configurar el dispositivo para que acepte adb. Modo desarrollador -> USB Debugging. 1.2. Instalar adb en lubuntu (Opcionalmente también fastboot aunque no es necesario para este procedimiento). ... Continuar leyendo
En muchas imágenes capturadas por cámara digital es posible recuperar de los metadatos la imagen en formato miniatura. En una imagen editada, la miniatura y la imagen original no coincidirían. Cuando se debe realizar este proceso sobre más de tres imágenes el trabajo de extracción de miniatura puede tornarse laborioso. Para ello resulta más eficiente utilizar la siguiente metodología.
1. Descargar el aplicativo Exiftool en su... Continuar leyendo
La metodología consiste en tomar una imagen, almacenarla utilizando otro nivel de calidad (v.gr. 90%) y calcular la diferencia entre ambas. Las modificaciones, agregados se verán representados como una área brillante dentro de la imagen resultante. El detalle completo puede leerse en el siguiente hipervínculo: http://fotoforensics.com/tutorial-ela.php
Para obtener el filtrado mediante nivel de error puede utilizarse el software de código abierto Gimp al cual se le debe incorporar un plugin... Continuar leyendo
Un peritaje de correos electrónicos requiere la identificación de las partes actuantes. El objetivo es identificar las personas que participaron de dicha conversación.
1. La parte que ofrece las credenciales de acceso a la cuenta de correo electrónico, o bien los archivos de correo electrónico, se presume como uno de los autores.
2. Para el caso de que el correo electrónico pertenezca a un dominio privado se debe investigar el sitio web perteneciente al dominio para ello... Continuar leyendo
|